Al no ser arma de munición no presenta marcas que indiquen propiedad del monarca.
En la hoja lleva una inscripción característica de la época que hace referencia a evitar peleas innecesarias si no te asiste la razón, pero una vez puesto en faena, hay que dar el do de pecho.
- GUARNICIÓN: de hierro, robusto aspecto y muy sólida. Está formada por una decorada guarnición de barquilla, separable del conjunto de la guarda, aunque unida a ella mediante un tornillo que la sujeta a su única patilla. Dos gavilanes rectos forman, junto a los escudetes, el arriaz. El aro guardamano y la citada patilla arrancan del gavilán de guarda o exterior. Completan el conjunto el visible recazo, un puño de bronce gallonado en espiral, bien sujeto por dos virolas de latón y un pomo en esfera achatada que descansa sobre una base troncocónica. Perilla en su cima.
- HOJA: recta, muy ancha, provista de vaceos en su primer tercio y a tres mesas hasta la punta.
- INSCRIPCIÓN: NO ME SAQUES SIN RASON NO ME ENBAINES SIN HONOR



Espada, Oficial de Infantería II (siglo XVIII)
Fotografías de Lluc Sala
Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
VER SABLES AMERICANOS, ASIÁTICOS Y EUROPEOS