La panoplia es generalmente una tabla de madera, en forma de escudo, donde se colocan espadas, floretes, sables y otras armas de esgrima. También se las puede decorar con petos, guanteletes cascos y otras piezas de armaduras antiguas. Es …
El pantalón bombacho y holgado fue usado originariamente por los celtas y luego se extendió su uso en las otras tribus bárbaras. Los troyanos, los frigios, los habitantes de la Táurica y los bárbaros aparecen en los monumentos griegos …
El brazal o protector de brazos de la armadura era la parte del arnés de placas que servía para cubrir las extremidades superiores, desde el hombro hasta la mano. Se componían de tres partes: Avambrazo o guardabrazo, para proteger …
Un caleidoscopio es un tubo que contiene tres espejos, que forman un prisma triangular con su parte reflectante hacia el interior, al extremo de los cuales se encuentran dos láminas traslúcidas entre las cuales hay varios objetos de colores …
La greba es una pieza de la armadura antigua que cubría la pierna desde la rodilla hasta la base del pie. Es de origen griego y se usó por etruscos, espartanos, romanos, vikingos y también en la época medieval. …
Un gladiador de la Antigua Roma era un combatiente armado en confrontaciones violentas y mortales contra otros gladiadores, contra animales o contra condenados a muerte. La mayoría de los gladiadores eran criminales condenados, esclavos o prisioneros de guerra, aunque …
Toledo es una ciudad famosa por su historia, su arte y su “ACERO”. La fama de los antiguos aceros toledanos radicaba en la maestría con que los artesanos manejaban el arte de templar el acero sin conocimiento técnico alguno, …
El uso del machete se remonta a épocas muy antiguas y cuenta de ello dan varias ilustraciones medievales del siglo XIII en donde se ve este instrumento usado en las carnicerías donde se vendía carne despiezada de animales para …
En la Edad Media los guardias o centinelas eran aquellos soldados o guerreros encargados de la protección de los reyes y de los nobles en sus castillos, con el fin de custodiarlos y protegerlos, lo mismo que a sus …
Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid Campeador, fue un caballero castellano del siglo XI, que de forma independiente y sin prestar vasallaje a ningún rey consiguió conquistar el Levante español, instaurando su capital en Valencia. Estas andanzas …
Sutton Hoo es el nombre del lugar situado en Suffolk, Reino Unido en el que se encontraron en 1939 restos de un barco funerario del siglo VII así como diversos utensilios. Sutton Hoo ha sido de vital importancia para …
El Real Escape Game (REG), también conocido como Escape Room, es un juego real de aventura, en el que los jugadores deben poner todas sus habilidades físicas, psicológicas y mentales, encerrados en una habitación donde deberán solucionar enigmas y …
Entre los elementos de uso común en la Edad Media tenemos los alicates, las tenazas, las agujas y las tijeras. Aunque los orígenes de éstos se remontan a épocas muy antiguas. Por ejemplo, sabemos que la tenaza fue un …
El pisapapel es un utensilio que hace peso sobre folios, cartas u otro tipo de papeles para que no se muevan. Los pisapapeles nacieron con la Revolución Industrial cuando las oficinas comenzaron a utilizar documentos de diverso tipo como …
La cofia es un gorro o tocado de lino u otra tela fina que cubre toda la cabeza hasta la nuca y se ata bajo la barbilla; es un gorro utilizado para mantener recogido o escondido el cabello por …
El alpartaz es un trozo de malla de acero, pendiente del borde inferior del almete, que defendía su unión con la coraza. Es una palabra de origen árabe que designa una especie de collar de malla que proporcionaba protección …
El colgante es un adorno que pende o cuelga del cuello y es usado tanto por hombres como por mujeres de cualquier edad y condición. Existen todo tipo de colgantes con diversas figuras, colores y materiales de fabricación. Entre …
A un escritorio decorado al estilo medieval no puede faltarle una preciosa colección de bolígrafos y lápices medievales. Un bolígrafo, también llamado esferográfico es un instrumento de escritura consistente en una punta de carga, que contiene una bola, generalmente de …