El bastón es una especie de vara hecha de madera o de otros materiales, que se lleva en la mano para apoyarse en él y mantener el equilibrio. También puede utilizarse como simple adorno, insignia de mando o signo …
El nacimiento de Felipe II, Rey de España y Portugal, en Valladolid el 21 de mayo de 1527 llenó de gozo a sus padres, el emperador Carlos V y doña Isabel de Portugal. El pequeño Felipe será jurado como heredero …
Don Quijote de la Mancha es una de las obras más importantes de la literatura española y la literatura universal, y una de las más traducidas. Es una parodia de los libros de caballería en la que abundan los sucesos graciosos, …
La película El último Samurái se estrenó en el 2003 y es un drama dirigido y co-producido por Edward Zwick. La película está protagonizada por Tom Cruise en el papel del soldado estadounidense Nathan Algren cuyo conflictos personales lo …
El Jamsa es un símbolo con forma de mano que se utiliza tradicionalmente en las culturas musulmanas y judías sefardíes. En idioma árabe, jamsa significa «cinco». El uso del jamsa está documentado desde la Antigüedad. Posiblemente haya sido incorporado …
Varias son las formas que se dieron en épocas pasadas a estos alfanjes, de los cuales hubo abundante producción toledana durante la invasión árabe. Una muestra de estos alfanjes morunos se encuentra en el Museo del Ejercito de Madrid. …
La cimitarra es la espada unida a los grandes personajes árabes como, por ejemplo, Saladino, Sultán de Egipto, Siria, Arabia y Mesopotamia, durante la Tercera Cruzada, que tuvo lugar entre 1187 y 1192. Una de las grandes proezas que …
Si necesitas una espada personalizada para tu boda o para la primera comunión de tus hijos, nietos o sobrinos, puedes elegir entre los diversos modelos tradicionales para estos eventos, como son las espadas Tizona o Colada del Cid Campeador …
Una Nodachi tiene el mismo aspecto y diseño que un Tachi, pero es mucho más larga. Fue usada por la infantería y estaba diseñada como un arma para la guerra contra la caballería y enfrentamientos en campo abierto, ya …
La cantimplora es una vasija o recipiente que se utiliza para llevar bebidas, especialmente en viajes, excursionismo, vida militar y trabajadores del campo. Existen desde la antigüedad, ya los hombres primitivos las elaboraban con barro o con una calabaza …
El sable es un arma blanca semejante a la espada, pero algo curva y por lo común de un solo corte. En la actualidad el sable está descartado como arma ofensiva, pero resulta ser el complemento perfecto del uniforme …
La Alhambra, incluida como Patrimonio de la Humanidad, está situada en Granada, España. Espléndido complejo palaciego y fortaleza que alojaba al monarca y a la corte del Reino nazarí de Granada. La Alhambra es una ciudad amurallada que ocupa …
El Alcázar de los Reyes Cristianos es un edificio de carácter militar, construido por orden del rey Alfonso XI «El Justiciero» en 1328. Sus muros, patios y jardines reflejan una imagen sobria, de estilo gótico pero conservando la tradición …
Este conjunto arqueológico ha sido declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, el 4 de julio de 2018. Se trata de las ruinas de una ciudad fundada por el primer califa de Al Ándalus, entre los años …
La Mezquita-Catedral de Córdoba es Patrimonio de la Humanidad desde 1984, siendo el monumento más importante de todo el Occidente islámico y uno de los más asombrosos del mundo. En su historia se resume la evolución completa del estilo …
Es uno de los castillos que los Reyes católicos incorporan a la Corona, que manda a construir el Adelantado de Murcia, don Pedro Fajardo y Chacón nombrado Marqués de los Vélez. Poco después de su instalación en Vélez-Blanco, Pedro Fajardo emprende la …
La Alcazaba de Almería (Meria al-Bahrit – Espejo del Mar) fue declarada Monumento histórico y artístico en el año 1931, perteneciente al Tesoro Artístico Nacional, después de casi 1000 años desde que se construyó. Su edificación fue iniciada por Abderraman III en 955 …