En la hoja lleva grabado y relleno de cobre, la marca del armero que forjó esta espada, que como en muchas otras ocasiones, no se ha podido averiguar su nombre.
Jubinal atribuye esta espada, en su obra “La Armería Real”, al rey Fernando el Católico, pero no se puede asegurar su origen
- GUARNICIÓN: de hierro dorado. Luce un gran pomo almendrado con perilla plana. Puño ligeramente ahusado, recubierto de malla y sujeto por dos virolas trenzadas. Un gavilán sale del escudete situado en el centro de la cruz y se vuelve hacia la hoja terminando en botón, mientras que el otro, sube hacia el pomo convirtiéndose en guardamano. Del mismo escudete nacen dos patillas, que por el anverso se convierten en sendos pitones y por el reverso, en una guarda o puente cubriendo el recazo.
- HOJA: recta, con canal centran en el primer tercio donde lleva la marca del armero en cobre. El resto, a tres mesas y dos filos hasta la punta.
- INSCRIPCIÓN: Marca en cruz desconocida.



Estoque de Pitones, marca en Cruz (siglo XVI)
Real Armería de Madrid – PATRIMONIO NACIONAL
Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)