Preciosa espada del Renacimiento que fue atribuida al rey Felipe II, pero parece más obvio que fuera propiedad de Gregorio de Arrieta, nombre que viene grabado en la hoja.
Pomo en forma cónica que aparece con el nº 20 en la clasificación de Norman y dice que fue utilizado en el siglo XVII, pero es también obvio, según fecha de la hoja, que es del siglo XVI.
- GUARNICIÓN: de hierro acerado blanco. Pomo en forma de pirámide adornado de estrías doradas y alta perilla con cimera. Puño ahusado de madera, alambrado de plata, en losanges y con dos anillas o virolas estriadas. Gavilanes vueltos en sentido contrario y decorados en sus terminaciones igual que el pomo. Recazo con vaceo, bonito escudete en punta, puente, dos patillas y guardas también decoradas haciendo juego con el pomo y un pitón, parece ser para apoyo del dedo pulgar.
- HOJA: recta y ancha, en el tercio fuerte dos vaceos, el resto a tres mesas. Toda ella a dos filos hasta la punta, que está recortada.
- INSCRIPCIÓN: GREGORIO DE ARRIETA-IN DOMINO CONFIDO-LVPVS AGVADO-EN SAN CLEMENTE (En el recazo la fecha de 1567)



Espada de Pitones, Lopus Aguado 1567 (siglo XVI)
Real Armería de Madrid
PATRIMONIO NACIONAL
Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)