Según los cronistas locales, las autoridades montblanquenses tenían derecho a usar espada desde el siglo XIII o XIV, por lo que otorgan el derecho a usarla a los alcaldes o regidores de la Villa Ducal.
En el botón del brocal, así como en el escudo de la concha, se aprecian las cuatro barras y sobre una de ellas, un montículo coronado con una flor de lis bajo corona ducal. Una espada como esta se encuentra en el Museo de Montblanc (Cataluña).
- GUARNICIÓN: de latón dorado, en cruz, con elegante concha vuelta del tipo acorazonado con perfil
- ondulado, llevando en el centro el escudo de Montblanc en plata. El conjunto de la guarda es elegante y armónico. El pomo ofrece sendos relieves de figuras humanas y leones en dirección a los cuatro puntos cardinales. Completan un puño ahusado en rica madera de ébano con doble hilo metálico de torzal, ambos dorados y colocados en espiral.
- HOJA: recta, con un lomo por banda en el primer tercio y dos filos a dos mesas en el resto.
- VAINA: negra, de cuero con contera y brocal dorados. En el botón, un escudo cuatribarrado timbrado por corona.



Espada de Ceñir, Ayuntamiento de Montblanc
Colección del autor
Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)