A los griegos debemos en gran medida la base de nuestra cultura Occidental en muchos aspectos como la organización política y social, el pensamiento filosófico, la arquitectura, la escultura, el deporte como las Olimpiadas, la enseñanza, el arte, la medicina, etc.
Las ciudades más importante de la Antigua Grecia eran Atenas y Esparta. Cada una poseía sus propias leyes, organización interna y sistema democrático, poseyendo en común la misma lengua, la misma religión politeísta, la comida mediterránea, etc.
Hipócrates y su juramento que aún hacen los médicos sigue vigente, lo mismo que su visión propia analítica e intuitiva para el descubrimiento y los avances de la medicina.
El pensamiento filosófico de los griegos se basaba en la exaltación de la razón y del saber, con corrientes tan diversas como su principales filósofos Sócrates, Platón y Aristóteles.
Los valientes guerreros griegos, hoplitas y espartanos y sus características armas eran esencialmente el escudo redondo, la coraza anatómica, el casco y las grebas, empleando una larga lanza como principal arma ofensiva y una espada para el combate a corta distancia.
La espada espartana era el arma secundaria de emergencia, solo se usaba si la lanza se había roto.
Los cascos griegos más conocidos como el casco corintio, llevaba un protector nasal y protectores en las mejillas, cubriendo gran parte de la cabeza, excepto los ojos, la boca y la barbilla.
El escudo era la principal arma de combate del guerrero espartano. Se fabricaban con madera y bronce.
La lanza griega hoplita podía medir más de 2 metros y se componía de tres piezas: asta, punta y regatón.
Otra parte esencial del equipamento del hoplita griego eran las grebas o espinilleras para proteger la pierna del guerrero, especialmente las espinillas y la tibia.