Castillo Mora de Rubielos

mora

En la localidad aragonesa de Mora de Rubielos, a 41 kilómetros de Teruel, se encuentra el Castillo de Mora de Rubielos. Es un asentamiento de origen islámico, el cual fue conquistado por Alfonso II, convirtiéndose en un punto estratégico frente al Reino Moro …

Castillo de Aínsa

Castillo de Ainza

El castillo de Aínsa, declarado Bien de Interés Cultural, está situado en el extremo oeste de la plaza mayor de la villa de Aínsa, localidad pirenaica aragonesa situada en la comarca de Sobrarbe, en la confluencia de los ríos …

Albarracín, Fortificación Medieval

ALBARRACIN

La fortificación medieval de Albarracín, con sus murallas árabes, castillos y acantilados del siglo XI, es hoy uno de los sitios más visitados en España y es, sin duda, uno de los lugares más bellos de España. Se encuentra …

El Castillo de Peracense

CASTILLO DE PERACENSE

El castillo de Peracense es uno de los más bellos y desconocidos castillos aragoneses. Rodeado de un entorno natural único, sus constructores aprovecharon la topografía original del terreno para construir un enclave defensivo de primer orden. Se asienta a …

El Castillo Templario de Monzón

El castillo de Monzón2

A sesenta y cinco kilómetros de Huesca, asentado sobre un cerro de laderas escarpadas, se alza uno de los importantes castillos-fortaleza de la tierra llana oscense. La primitiva fortaleza musulmana llamada «Monçones». El origen del Castillo de Monzón se remonta a una …

El Castillo Palacio de La Aljafería

castillo Palacio de La Aljafería

El Castillo Palacio fortificado de La Aljafería fue construido en Zaragoza en la segunda mitad del siglo XI por iniciativa de Al-Muqtadir como residencia de los reyes hudíes de Saraqusta. Este palacio de recreo (llamado entonces «Qasr al-Surur» o …

El Castillo Medieval de Loarre

CASTILLO DE LOARRE

El castillo de Loarre, es un castillo aragonés románico, situado sobre la sierra de Loarre, España (a unos 35 kilómetros de Huesca). Se asienta sobre un promontorio de roca caliza que utiliza como cimientos, lo que suponía una gran …

Encuentra todo lo que necesitas para LARP

Hacha doble pala

  Todo lo que necesitas saber sobre LARP Si eres un entusiasta del mundo de la fantasía y la aventura, seguramente has escuchado hablar del LARP, un juego de rol en vivo que te permite sumergirte en un mundo …

Equipamiento completo para el Soft Combat

Hacha Corta De Elfo En Latex Para LARP

¡Bienvenidos al blog dedicado a todo lo que necesitas saber sobre el equipamiento completo para el Soft Combat! Si eres un entusiasta de este deporte y estás buscando la mejor manera de equiparte para tus batallas, has llegado al …

Armas Medievales Curiosas que No Conocías

Maza medieval de infantería

Explora el fascinante mundo de las armas medievales menos conocidas y descubre las ingeniosas técnicas detrás de su diseño. Entre estas encontramos el florete, simbolizando sofisticación y precisión; el temido mangual, con su diseño oscilante capaz de infundir terror; y el godendag, una sencilla pero eficaz herramienta belga contra infantería y caballería. No podemos olvidar la innovadora ballesta de manivela, que revolucionó las tácticas militares. Cada arma narra historias de batallas y refleja la creatividad y adaptación en tiempos donde la supervivencia dependía del ingenio. Sumérgete en este recorrido histórico y sorpréndete con la diversidad de la cultura armamentística medieval.

Cuchillos Botero

Cuchillos Mouflon Boteros de Muela

Cuando hablamos del cuchillo Botero, nos referimos principalmente a su funda, la cual tiene un tipo de sujeción especial, con un anclaje al cinturón, a la bota, al equipo o a otro lugar específico de la ropa para guardarlo …

Qué es el Full Contact Combate Medieval

Batalla Naciones HMB

El Full Contact Medieval o Combate Medieval es un deporte de contacto y lucha, con un fuerte rasgo histórico. Origen del Full Contact Medieval  Esta disciplina tuvo su origen en Europa del Este y poco a poco se está expandiendo …

Los cuchillos lanzadores

Set 3 cuchillos lanzadores con Diana

EL cuchillo lanzador mantiene su punta hacia adelante mientras vuela, por el efecto giroscópico de su rotación alrededor de su eje longitudinal. La rotación se origina al deslizar la yema del dedo índice por la superficie de apoyo. El …

Colgantes Élficos

Colgante Elfo Cobweb Faery

Dentro del universo ficticio creado por J. R. R. Tolkien y que aparece en novelas como El Señor de los Anillos o El Silmarillion, existen varias lenguas élficas. Tolkien, filólogo de profesión, dedicó numerosos años al desarrollo de estas …

Estandartes Judíos

Estandarte judío azul

Los estandartes son insignias de tela en forma cuadrada o rectangular, con una divisa o algún distintivo, que está sujeta a un astil. Parece ser que el primer pueblo que tuvo un estandarte identificatorio fue el pueblo judío. Luego, …

Casco medieval del Rey Elendil Isildur

Casco del Rey Elendil

Elendil, apodado el Alto, es un personaje ficticio perteneciente al legendarium del escritor británico J. R. R. Tolkien. Es un hombre de la raza de los numenoreanos. Su nombre significa «el que ama las estrellas». Casco oficial Isildur El …

Lituo de latón del siglo II

LITUO ROMANO

Un lituus o lituo es una palabra de origen etrusco, que significaba torcido, curvo y que en la Antigua Roma pasó a designar un bastón ritual y sacerdotal, semejante al báculo pastoral de los obispos. Es un símbolo que …