Espadas, Katanas, Armas históricas, Vestidos medievales, Decoración y Forja Medieval
No dudes en contactanos. Somos expertos en Sables Militares y estaremos encantados de ayudarte.
☎️ Tfno: 910052560 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: 690268233 | 📩 Email
Sables Militares
¡Descubre todo lo que necesitas saber sobre sables militares en nuestro blog especializado! Si eres un entusiasta de la historia militar o simplemente te apasiona el arte de los sables, aquí encontrarás información detallada sobre los diferentes tipos de sables militares, sus diseños, materiales y usos. Además, compartimos reseñas de los mejores sables militares del mercado, para que puedas tomar una decisión informada sobre cuál es la mejor opción para ti. También te brindamos consejos sobre cómo cuidar y mantener tus sables militares en óptimas condiciones. Si deseas ser parte de nuestra comunidad de aficionados a los sables militares, ¡visítanos en nuestro blog y conviértete en un experto en el tema!
Sable, muy similar al de la página anterior, que seguramente, fue fabricado también en Francia, cosa habitual en el Ejército del pretendiente Carlos VII. Arma en uso durante la 3ª Guerra Carlista, de 1872 a 1876 y que fueron
Sable, posiblemente, también fabricado en Francia y del mismo estilo de los anteriores. Luce en el frontis de la guarda el emblema de Guernica, que por cierto, podemos encontrarlo con diferentes diseños en la posición de los lobos: de
Elegante sable de Caballería utilizado en la Tercera Guerra Carlista por algunos oficiales del pretendiente Carlos VII. Como la mayoría de estas piezas, fue fabricada en Francia, con guarda un poco al estilo español, pero con hoja que sigue
Sable de fabricación francesa inspirado en los modelos destinados a la oficialidad de los “Chasseurs de Vicennes”. Excepto el monograma CVII y la leyenda de la hoja, el resto, junto a la vaina, responde en un cien por cien
Sable con hoja reglamentaria francesa y empuñadura con impronta del mismo país. Posiblemente, todo él fue fabricado en Francia, cosa habitual en el Ejército del pretendiente Carlos VII. Arma en uso durante la 3ª Guerra Carlista, de 1872 a
La Primera Guerra Carlista, de 1833 a 1848, propiciada por el pretendiente al trono D. Carlos María Isidro de Borbón (Carlos V) se desarrolló, fundamentalmente en el País Vasco, Navarra, Pirineo Catalán y la comarca valenciana del Maestrazgo. Justamente
Después de la guerra de Sucesión, el rey Felipe V fue el primer Borbón en España y modernizó el Ejército Español reorganizándolo al estilo francés. Desaparecieron los antiguos Tercios Españoles y se incorporaron al ejército los Regimientos. La Caballería
A la policía de las ciudades españolas se le ha llamado de diferentes maneras: “Policía Municipal”, ”Policía Local”, “Policía Urbana”, “Guardia Urbana” … y como en este caso “Guardia Municipal”. Este nombre se utilizó durante cierto tiempo en todas
Sable de tipo genérico, sin ningún emblema ni escudo que lo identifique. En algunas fotografías se han podido observar sables de este tipo utilizados por la Policía Municipal Montada de algunas ciudades españolas. La guarnición de este sable es
Sables sencillos ligeros y económicos, con gran versatilidad de uso según el destino a emplear. Con vaina de cuero para usar ceñido, especialmente a pie, o con dos anillas para colgar con tirantes, especialmente a caballo. Estos sables fueron
Sable que fue utilizado por la Policía Municipal de Sevilla en funciones de escolta a la Infanta Dª Elena en su boda con D. Jaime de Marichalar en 1995. Posteriormente, la Casa Real los utilizó como obsequio a los
Sable utilizado por la Policía Urbana de Madrid. Por Real Orden de 6 de Abril de 1859, parte de esta guardia pasó a llamarse oficialmente “Guardia Civil Veterana”. Formó desde entonces parte del Cuerpo de la Guardia Civil, con
Sable usado por el Cuerpo de Policía del Ayuntamiento de Madrid y cuya fabricación y venta corría a cargo del industrial espadero N. Martín, con tienda en la céntrica calle Preciados de Madrid nº 16, y buen competidor de
Singular sable a capricho, para uso, posiblemente, de algún oficial del Cuerpo de Policía del Ayuntamiento de Madrid. También pudo ser utilizado por los regidores o altos funcionarios del Ayuntamiento, para lucir en los días patronales o festividades señaladas.
Estos preciosos sables fueron los utilizados especialmente por los oficiales de la Guardia Municipal, en los días de fiesta, utilizando el uniforme de gala. GUARNICIÓN: en alpaca, con diseño procedente de los sables militares del s. XIX a los
Este sable también corresponde a diseños de armas militares. Concretamente, al modelo de 1908 para jefes y oficiales del Cuerpo Jurídico Militar. GUARNICIÓN: de metal niquelado, con dos cachas en madera blanca cuadrillada. Montado sobre el frontal del guardamano
La Ertzaina es la policía autonómica del País Vasco y este sable lo luce en su traje de gala desde 1982, fecha en la que se creó este cuerpo. GUARNICIÓN: totalmente de acero bruñido. Pomo decorado con hojas de
Raro y singular sable cuya ausencia de filos y con una punta roma, lo encuadraban, exclusivamente, para misiones antidisturbios y otros asuntos de contención de desórdenes públicos. Sable utilizado por los agentes del Cuerpo de Seguridad, tanto a pie