Tipos de Floretes
El florete es una de las tres armas de la esgrima, junto con la espada y el sable, todos fabricados en acero templado. Pero en el deporte de la esgrima, se considera como más hábiles a los floretistas ya
Espadas, Katanas, Armas históricas, Vestidos medievales, Decoración y Forja Medieval
No dudes en contactanos. Somos expertos en Armas medievales y estaremos encantados de ayudarte.
☎️ Tfno: 910052560 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: 690268233 | 📩 Email
El florete es una de las tres armas de la esgrima, junto con la espada y el sable, todos fabricados en acero templado. Pero en el deporte de la esgrima, se considera como más hábiles a los floretistas ya
El kendo es un arte marcial japonés tradicional moderno. Es considerado en el mundo de las artes marciales elegante y refinado. El kendo o esgrima japonesa surgió a partir de la evolución natural de las técnicas del uso del
El sable es una espada curva y de un solo filo. Esta curvatura de la hoja es la que lo diferencia de la espada. Proporciona mayor velocidad en combate, al cortar y no dejar incrustada la hoja del arma
La falcata es una espada de origen íbero, de uso anterior a la llegada de los romanos a la región. Se cree que tiene sus orígenes en los cuchillos en forma de hoz de la Edad del Hierro y
Thane, en la lengua nórdica antigua, era un título nobiliario asignado a la guardia personal de un lord (noble) en el reino de Escocia durante la Edad Media, equiparado a una baronía y con similitudes a los huscarles de
El Florete es un tipo de espada del siglo XVIII, concebido en Francia como un arma de entrenamiento, sin capacidad de herir ya que en su punta se le ponía un pequeño nudo que en francés se llamaba fleuret
En la Edad Media se usaban armas de acero como espadas, hachas, lanzas, ballestas, mazas y escudos. Los enfrentamientos bélicos eran frecuentes y los combatientes utilizaban una variedad de armas que incluía hachas de una y dos manos. Esta es
Toledo es una ciudad famosa por su historia, su arte y su “ACERO”. La fama de los antiguos aceros toledanos radicaba en la maestría con que los artesanos manejaban el arte de templar el acero sin conocimiento técnico alguno,
El uso del machete se remonta a épocas muy antiguas y cuenta de ello dan varias ilustraciones medievales del siglo XIII en donde se ve este instrumento usado en las carnicerías donde se vendía carne despiezada de animales para
CONDOR® TOOL & KNIFE remonta su orgullosa historia a 1787, año en que se fundó GEBR WEYESBERG COMPANY en Solingen, Alemania. La calidad de las espadas, los cuchillos militares, los machetes y las hachas que fabrican a lo largo
El Scramasax o Escramasajón Leichter Breitsax, es un arma germánica medieval usada para ensartar, apuñalar o cortar en la defensa y ataque por los guerreros de los pueblos alemanes de la Edad Media. Tiene una hoja muy ancha y recta
La historia cuenta sobre muchas batallas y conquistas, pero tal vez ninguna se compare con los legendarios conquistadores españoles. Se conoce como conquistadores a los guerreros exploradores que invadieron unos cuantos países en América del Sur, América Central y
Roldán fue un líder militar de los francos bajo el mando de Carlomagno, que se convirtió en una de las figuras principales en el ciclo literario conocido como El Asunto de Francia. Históricamente, Roldan fue gobernador militar de la
Los beneficiarios romanos fueron legionarios que, bajo el Alto imperio romano, realizaron labores de tipo policial en las vías y ciudades del imperio y servían como escoltas de gobernadores, legados y tribunos. Estaban exentos del servicio ordinario ya que
Warcraft es una marca comercial de Blizzard Entertainment que ha sido ampliamente difundida y diversificada a partir del videojuego Warcraft: Orcs & Humans (1994), uno de los primeros en su género. Por extensión también implica a la marca World
Pese a que la primera película de Conan El Bárbaro es de 1982, las espadas licenciadas de Conan El Bárbaro son las espadas fantásticas más vendidas, junto a las del Señor de los Anillos. La colección licenciada Conan incluye
El hacha de doble hoja o doble filo ya existía en los períodos del Paleolítico y del Neolítico y a menudo era asociada al culto a la diosa madre y a divinidades telúricas similares que pertenecían a las culturas
La llave de chispa era un mecanismo de disparo de pistolas, mosquetes y fusiles de avancarga de los siglos XVII, XVIII y XIX. Fue desarrollada en Francia a inicios del siglo XVII. Rápidamente reemplazó a los anteriores mecanismos, tales