No dudes en contactanos. Somos expertos en Complementos y estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno España: 91 005 25 60 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: (34) 690 26 82 33 | 📩
Email

Complementos

Mochilas medievales en cuero

Mochila medieval de cuero

La mochila es un equipaje que puede llevarse en la espalda por medio de dos bandas que pasan por los hombros. También se le conoce como morral. Sirven para transportar cargas algo más pesadas, porque los hombros soportan mejor …

Bolsos celtas, vikingos y medievales en cuero

Bolso medieval remaches

Los bolsos o bolsas son objetos prehistóricos, ya que desde la antigüedad el hombre ha necesitado transportar objetos, desde alimentos hasta utensilios prácticos para sus labores cotidianas, más si tenemos en cuenta que el hombre prehistórico era nómada. La …

Utensilios de la cocina medieval

Parrilla para Trípode medieval

La cocina medieval se desarrolló entre los siglos V y XVI en Europa, en una época en la que el hambre era común en diversas partes de Europa y en la que su padecimiento era inversamente proporcional al estatus …

San Valentín medieval

SAN VALENTIN MEDIEVAL

El Día de San Valentín es una festividad de origen cristiano que se celebra anualmente el 14 de febrero como conmemoración de las buenas obras realizadas por san Valentín de Roma, que están relacionadas con el concepto universal del …

Reloj de arena Damasquinado

Reloj arena Damasquinado

El Damasquinado toledano es el arte decorativo basado en la incrustación de metales nobles tales como el oro y la plata sobre otros más comunes, como el hierro y acero pavonado. La incrustación se vale de cincel y martillito …

Camisas Renacentistas Toennes

Camisas renacentistas Toennes

Camisas Renacentista con cordones en el pecho, manga larga y diversos colores combinados. Hechas en grueso algodón de alta calidad. El corte de las mangas de estas camisas renacentistas permitía a los guerreros tener más movilidad con las armas. …

Brazales, brazaletes y guanteletes medievales

Protectores brazos vikingos

El brazal de una armadura o panoplia era la parte del arnés de placas que servía para cubrir las extremidades torácicas, desde el hombro hasta la mano. El brazalete (no pulsera), cubre desde la mano hasta el codo y …

Calotas y gorjales acolchados medievales

Capucha acolchada natural 1

Descubre la importancia de las piezas acolchadas en la vestimenta medieval. La calota y el gorjal protegían al guerrero de golpes y rozaduras. ¡Conócelos aquí!

Faraones y reinas de Egipto

Figura máscara egipcia Tutankhamón

A lo largo de la historia de Egipto existieron muchísimos faraones y reinas, repartidos en treinta dinastías o familias reinantes, algunos llegaron a ser muy famosos como Tutankhamón, Ramses II o Cleopatra, y otros fueron olvidados. El poder de un faraón no tenía …

Gugel medieval

Gugel medieval alemán

El gugel medieval era una especie de capucha medieval larga que cubría parte de los hombros y empezó a usarse en Alemania en la Alta Edad Media, usada principalmente por hombres. Era una prenda de vestir de invierno, con …

Guanteletes del Medioevo

guanteletes funcionales alemanes laton anos 1450 1500

En los combates medievales una de las partes más expuestas del cuerpo eran las manos del combatiente. De ahí surgió la necesidad de protegerlas con los guanteletes que eran piezas muy importantes de la armadura. Los guanteletes al proteger las …

Anillas para cotas de malla

Bolsa anillas galvanizadas cota malla 9 mm.

Para hacer tú mismo una cota de malla, un verdugo en cota de malla, unos guantes de cota de malla, protección de piernas en cota de malla requieres, además de las anillas de cobre o acero, de unos alicates …

Crespina campesina medieval

Crespina medieval de mujer campesina

La crespina medieval fue un recurso de la indumentaria femenina para suavizar la prohibición moral de que la mujer llevase sus cabellos al descubierto. Apareció en Europa a finales del siglo XIII y su uso se popularizó entre las …

Cofia mesonera medieval

Cofia mesonera medieval 1

La cofia de la mujer en la Edad Media servía para recogerse el cabello o para cubrirse la cabeza dando a conocer su condición de casada. Su mayor auge lo tuvo en el siglo XV. Solían estar realizadas en …

Escarcelas de la armadura medieval

Escarcelas de armadura medieval

La escarcela fue más usada durante los siglos XIV y XV singularmente en Italia. Era una pieza de la antigua armadura que se aseguraba al volante del peto quedando pendiente por medio de correas con hebillas. La escarcela de …

Parches ojo de pirata

Parche pirata ojo derecho

Por qué se dibuja a los piratas con un parche en cualquiera de sus ojos? Es que era común que perdieran un ojo en las batallas? La respuesta parece tener una explicación óptica y táctica, porque al tapar un …

Stock, ofertas y novedades de artículos medievales

Casco Vikingo Vendel

Ya sabéis que continuamente estamos renovando nuestros productos de la época medieval, no solo en lo que se refiere a stock sino -especialmente- a ofertas y precios rebajados. Somos líderes en el sector del comercio electrónico de la Edad …