No dudes en contactanos. Somos expertos en Espadas y estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno España: 91 005 25 60 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: (34) 690 26 82 33 | 📩
Email

Espadas

Bienvenido al mundo de las espadas! Si eres un fanático de la historia, la cultura y el arte de las espadas, este es el lugar perfecto para ti. En nuestro blog dedicado a las espadas, encontrarás información detallada y curiosa sobre los diferentes tipos de espadas, sus orígenes, la forma de uso y cuidado, así como las técnicas y estilos de combate. Además, compartimos reseñas de las mejores espadas del mercado, para que puedas tomar una decisión informada sobre cuál es la mejor opción para ti.

Si deseas ser parte de esta comunidad de apasionados por las espadas, únete a nosotros en nuestro blog y ¡descubre todo lo que necesitas saber sobre este fascinante mundo!

Espadas y Katanas de Los Inmortales

katana duncan los inmortales con licencia

Los Inmortales son seres de una raza especial que sólo pueden morir decapitados entre sí. Viven desde hace siglos entre los hombres, pero ocultando su identidad. Unos defienden el Bien, otros, el Mal. El destino de los inmortales es …

Espadas de Masones

Espada De Los Masones Plata

La Francmasonería o masonería es una organización autodenominada iniciática, filantrópica y filosófica. Sus miembros y simpatizantes sostienen que tiene como objetivo la búsqueda de la verdad y el fomento del desarrollo intelectual y moral del ser humano. Los masones …

Espadas Mandobles

Espada Mandoble Claymore

El mandoble es una espada de gran peso (hasta 4 kgs) y de grandes dimensiones (de 2 a 2.5 metros de largo), por lo que debe ser manejada con ambas manos. En los siglos XV y XVI fue empleada …

Campeonato Mundial de Combate Medieval 2023

COMBATE MEDIEVAL 2023 CASTILLO BELMONTE

El castillo de Belmonte (Cuenca), acogerá en el mes de mayo de 2023 el Campeonato Mundial de Combate Medieval, que consiste en un deporte de contacto real (full contact) con armas y armaduras de los siglos XIV y XV.  …

Pomos para espadas de lucha

Pomos decorados de espadas

El pomo es la parte superior de la empuñadura de la espada que está unido a la hoja por la espiga. El pomo tiene una doble funcionalidad. Por una parte, sirve como contrapeso, lo que es básico para el balance …

Maravillosa exposición decorativa con espadas, sables y katanas

Exposición Marto 8

Hemos estado visitando la empresa Espadas y Sables de Toledo, S.L., que tiene más de 100 años fabricando artesanía Toledana con las exclusivas marcas MARTO y BERMEJO. Somos distribuidores oficiales de sus productos. Esta Sociedad española con domicilio social …

Espada Genghis Khan

Espada Genghis Khan pomo 1

Temuyín, más tarde conocido cómo Genghis Khan, nació el 31 de mayo de 1162 en Dulun-Boldaq, monte Burjan Jaldun, Mongolia y murió el 25 de agosto de 1227, Imperio Tangut. Fue un caudillo de Mongolia, que gracias a la …

Espada de El Zorro

Espada Oficial El Zorro

El Zorro es un personaje creado en 1919 por Johnston McCulley. Es considerado uno de los primeros héroes de ficción de la cultura moderna. El personaje ha aparecido en numerosos libros, películas, series de televisión y otros medios de …

Espada de Francisco I de Francia

ESPADA FRANCISCO I DE FRANCIA

Francisco I de Francia nació el 12 de septiembre del 1494 y falleció el 31 marzo de 1547. Fue nombrado Rey de Francia en el año 1515 y reinó hasta su muerte en 1547. Francisco I de Francia también …

Espada de Alfonso VI

Espada de Alfonso VI

Afonso VI, fue Rey de Castilla y León (1040-Toledo, 1109). Tras la muerte de su padre, Fernando I, en 1065, Alfonso recibió el reino de León, a lo que se opuso su hermano Sancho, que había recibido Castilla. Alfonso …

Espada Lope de Vega

Espadas del renacimiento

La Espada Lope de Vega es la clásica espada de cazoleta del medioevo-renacimiento español. Lope fue una de las apuestas del cine español para el 2010 que narra la vida del célebre escritor Lope de Vega, ambientada en Madrid …

Espada de Conchas, marca espadero (siglo XVII)

Captura de Pantalla 2022 06 14 a las 9.59.55

En el libro de Norman el pomo es el número 31 del y que se utilizó entre 1600 y 1630. La guarnición ocupa el número 80 y dice que se utilizó entre los años 1630 y 1650. GUARNICIÓN: típica …

Espada de Taza, Antonio en Toledo (siglo XVII)

Captura de Pantalla 2022 06 14 a las 9.36.08

GUARNICIÓN: de taza, de mediana profundidad, apoyada sobre un refuerzo circular situado en su base, decorada a base ramas y hojas y con la parte inferior lisa o sea sin calados. Gavilanes rectos terminados en esferillas, las mismas que …

Espada de Taza, Juan de Villa-Valencia (siglo XVII)

Captura de Pantalla 2022 06 14 a las 9.11.36

Tanto de Valencia, Toledo, como Zaragoza, Barcelona o Sevilla, surgieron magníficos espaderos. En este caso, podemos disfrutar de la observación de una obra del armero Juan de Villa, forjador valenciano de apreciable nivel. GUARNICIÓN: a la española, entendiendo por …

Espada de Montar, Oficial de Dragones II (hacia 1770)

Captura de Pantalla 2022 06 03 a las 17.26.36

GUARNICIÓN: de latón, de las llamadas de barquilla con vela. Puño en madera forrado de cuero y alambrado con siete espiras dobles de torzal de hilo de cobre. Pomo globular facetado sobre base en diábolo. Gavilanes de especial diseño …

Espada de montar, Oficial de Dragones (hacia 1770)

Captura de Pantalla 2022 06 03 a las 17.17.58

GUARNICIÓN: de barquilla con vela, en latón, con buen puño forrado de cuero y alambrado con cinco espiras de doble hilo torzal. Pomo globular facetado con perilla superior. Gavilanes protectores de particular diseño y especial posición tendente a una …

Espada de Conchas I.H.S. (siglo XVII)

Captura de Pantalla 2022 06 01 a las 16.34.39

GUARNICIÓN: de hierro, formada por dos conchas simétricas cuya solución de continuidad la forman elegantes lazos a izquierda y derecha de la base. Presenta grabados profundos de animales y hojas en el frontal. Extensa cruz de largos gavilanes rectos, …