GUARNICIÓN: completamente en latón, con sus elementos imprescindibles de, pomo con bomba flamante, puño gallonado a base de líneas paralelas de escamas imbricadas y cruz de gavilanes rectos con resaltados remates en su final. En el escusón se ha …
GUARNICIÓN: de latón dorado, con puño, en cuyo anverso y reverso, aparecen ondulaciones escamosas de agradable efecto y ayuda en la sujeción del arma. En el pomo, emblema artillero en cada cara. La cruz, de gavilanes rectos y facetados …
GUARNICIÓN: de latón dorado, completamente compacta, con pomo en esfera muy aplanada y perilla. Puño ligeramente ergonómico con gallones para el mejor agarre de la mano. Corta cruz de gavilanes rectos, terminados en dos remates redondos con círculos concéntricos …
GUARNICIÓN: completamente en latón, robusta, con cruz de gavilanes rectos rematados en bellota. El pomo es totalmente esférico y la empuñadura, de forma algo ahusada, con diecinueve acanaladuras para tratar de dar más agarre a la mano. En el …
GUARNICIÓN: muy lucida y elegante en relación a otros ejemplares de similar destino. Puño en bloque de latón con decorativo pomo en copa, virolas labradas en dos y tres gallones respectivamente, cachas de asta de tonalidad marrón sujetas con …
GUARNICIÓN: de latón dorado y bellamente trabajada, de las llamadas de estribo. Destaca un aro protector y el pomo formado por cabeza mitológica con lomo corrido hasta la virola. Guía de la vaina formada por un medallón con la …
GUARNICIÓN: procedente del Reglamento de Uniformidad de 1943, no se diferencia de los sables de oficial del Ejército excepto en las cachas blanqueadas y la presencia de una Cruz Roja. Fabricado en metal dorado, comporta también una monterilla en …
GUARNICIÓN: relativamente grande, en latón cincelado y dorado y en línea con algunas guardas caprichosas de oficiales artilleros, ingenieros, administrativos y otros. Guarnición formada por tres gavilanes y aro, llevando en el frontis, el emblema de la Cruz Roja …
GUARNICIÓN: de latón dorado, guardamano con cazoleta cerrada y calada con el emblema de la Cruz Roja Española entre ramajes bajo corona real. Mascarón mitológico en el frontal del aro y galluelo en cabeza de perro, al estilo de …
GUARNICIÓN: mezcla de varios modelos reglamentarios del Ejército en distintas épocas. Posee la guarda en latón dorado, comportando pomo lobulado con distintivo de la organización y perilla cilíndrica. Puño de madera, totalmente alambrado en rojizo hilo de cobre, cruz …
GUARNICIÓN: completamente plateada. Doble concha, en cuyo frontal destaca, dentro de un óvalo, una Cruz Roja bajo corona real rodeada de hojas de roble. Galluelo acabado en forma de cabeza de perro, símbolo de la fidelidad. Puño fusiforme, casi …
GUARNICIÓN: totalmente de alpaca con dos conchas alternadas. La frontal incluye, además de un perfil arriñonado cuyo contorno se halla profusamente decorado, dos circunferencias concéntricas que encierran una Cruz Roja entre ramajes de olivo bajo corona real. El aro, …
GUARNICIÓN: totalmente de latón dorado, con guardamano y una doble concha que termina con un galluelo cincelado en hojas. En la cazoleta frontal, armas de España bajo corona real, flanqueado por dos ramas de palma. En este ejemplar aparece, …
GUARNICIÓN: de latón, formado por una monterilla larga, aro, dos gavilanes y cazoleta en cuyo centro se ha colocado un emblema conmemorativo de la Primera República, con la inscripción “11 FEBRERO 1873”, la balanza de la justicia, una espada …
GUARNICIÓN: de latón dorado a excepción de la anilla de seguridad. Está formada por un puño con monterilla simulada y gallones muy apretados, al estilo de las empuñaduras de los sables para Infantería, modelos 1818 y sucesivos. El aro …
GUARNICIÓN: de estribo de hierro, muy de su época. Muy simple, aunque no faltan una monterilla completa, una cruz con galluelo y un aro protector. Puño de madera con anchos gallones para la sujeción de la mano. Virola de …
GUARNICIÓN: de alpaca, con todas las características añadidas de los espadines isabelinos bien conocidas de nuestros lectores. Diseño en cruz simple de gavilanes cincelados un cuyo centro destaca la cifra de la reina Isabel II, “Y2”. Puño de ébano …
GUARNICIÓN: de latón dorado estilo Imperio, con doble concha, en la que figuran dos guerreros sellando un pacto de paz en representación alegórica de los bandos isabelino y carlista. En la parte superior de la concha se puede leer, …