No dudes en contactanos. Somos expertos en Armaduras y estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno España: 91 005 25 60 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: (34) 690 26 82 33 | 📩
Email

Armaduras

¡Sumérgete en el emocionante mundo de las armaduras históricas en nuestro blog especializado! Aquí encontrarás información detallada sobre los diferentes tipos de armaduras utilizadas en la historia, desde las armaduras medievales y romanas hasta las armaduras decorativas y funcionales de diferentes épocas. Descubre todo lo que necesitas saber sobre la historia, el diseño y la técnica de uso de cada tipo de armadura, así como consejos para encontrar la armadura perfecta para ti.

Además, compartimos reseñas de las mejores marcas y tiendas de armaduras históricas, para que puedas encontrar la armadura perfecta para tu colección o para tu próxima representación histórica. Únete a nuestra comunidad de amantes de la historia y las armaduras y ¡descubre todo lo que necesitas saber para convertirte en un experto en la materia!

Casco Mongol siglo XIV

Casco Mongol siglo XIV

El Ejército mongol fue durante los siglos XII y XIV el mejor del mundo por su movilidad y estrategias, que lo hicieron temible entre sus coetáneos. Gengis Kan y otros militares mongoles introdujeron varias innovaciones que permitieron a su …

Petos Romanos y Medievales

Peto y espaldar medievales

El peto era una especie de coraza usada por los guerreros romanos y medievales en sus combates como medio eficaz de protección. Los griegos fueron los primeros en usar el peto, con el cual también pretendían dar un porte …

Productos Medievales con acabados latonados

Armadura Guardia Real acero latonado

Los más bellos artículos medievales fabricados con acabados latonados, hacen parte de los objetos de los coleccionistas y decoradores que quieren tener dentro de sus piezas más apreciadas espadas, sables, escudos, cascos, réplicas de armas de fuego para engalanar …

Escudos de acero para el combate

Escudo Cruz Templaria Roja

Generalmente el escudo se pone en el brazo izquierdo y ayuda a cubrir el cuerpo de los golpes posibilitando la utilización del brazo derecho para contra atacar. El escudo ha tenido grandes modificaciones tanto en los materiales como en …

Espadas y más armas medievales

Espada Italiana Renacimiento funcional Jiri Krondak

El arma medieval por excelencia era la espada. Aunque los guerreros medievales usaban más armas y, además, se protegían durante el combate con su gruesa armadura, escudos y cascos metálicos, para hacer frente a los cortes y golpes violentos …

Cascos Medievales Funcionales

Casco Spangenhelmet con guarda orejas y Aventail

El guerrero medieval usaba en el campo de batalla armas defensivas y armas ofensivas. Entre las armas defensivas más importantes estaban el escudo, el casco y el peto. El casco protegía la cabeza contra los golpes que podía propinarle …

Los verdugos o almófares medievales

Verdugo medieval de aluminio ribeteado

La invención de las cotas de malla se atribuye a los celtas, en el año 300 AC y hasta el siglo XIV eran la armadura principal de los soldados corrientes. La función más importante de una cota de malla era la de proteger contra las armas cortantes del …

Grebas greco-romanas

Grebas Romanas

La greba cubre la pierna desde el tobillo hasta un poco más arriba de la rodilla. Su origen se remonta a los griegos y su uso se extendió a los etruscos y romanos. Podía ser fabricada en cuero o en …

Rodelas Medievales

RODELA MEDIANA ENVEJECIDA, ESTAÑO Y PLOMO, PÁTINA DE ORO ENVEJECIDO

La rodela es un arma antigua de los pueblos europeos. Es un escudo en forma circular que fue usada por los hoplitas griegos, los tracios, los celtas íberos y los vikingos para protegerse. Su diámetro oscilaba entre los 40 …

Cascos Templarios

Casco Temlarios

Los clásicos cascos templarios que se fabrican suelen ser réplicas de lo más reales en cuanto a diseño y materiales tales como el latón, acero, zamak, etc. Últimamente se ha optado por fabricar cascos en materiales menos pesados, combinando …

Alpartaz medieval en cota de malla

Alpartaz de cota de malla de titanio remachado

Alpartaz era un collar de malla que proporcionaba protección al cuello y al área superior de pecho y espalda. La malla se podía unir al yelmo al sujetar un cordón de cuero o un alambre a través de los …

Corazas y Petos Medievales

Coraza noble medieval

Las armaduras de combate eran una especie de vestidura compuesta por piezas metálicas o de otro material resistente como el cuero, que se utilizaban para proteger el cuerpo del guerrero. Entre estas piezas estaban el peto y la coraza …

Gorjales medievales de las armaduras funcionales

Gorjal Gótico siglo XV ajustable

El gorjal medieval es una pieza de la armadura funcional que se ajustaba al cuello, esto es, a la parte del cuerpo que une la cabeza del guerrero con su tronco. Por tanto, el gorjal o gorguera se colocaba en …

Cotas de Malla y Verdugos

Almófar, verdugo, cota de malla

Las Cotas de Malla son protecciones hecha con anillas de hierro forjado, acero, aluminio dispuestas de forma que cada anilla está ensartada al menos a otras cuatro formando un tejido. En castellano también se conocen como lorigas. Como complemento a la cota …

Tipos de cascos medievales

Casco De Los Cruzados S. XII

Los tipos de cascos medievales han variado y evolucionado a lo largo del tiempo según las necesidades de cada pueblo guerrero. Hoy en día tenemos una gran variedad de cascos medievales como por ejemplo el capacete, el bacinete, la …

Brigantinas Medievales

Brigantina Osric de cuero marrón

La brigantina, llamada también cota de placas, protegía el torso del guerrero con placas metálicas que se unían sobre una prenda de cuero o tela reforzada. Algunas eran ricamente ornamentadas, con remaches dorados. Era una buena protección contra los …

Cascos Normandos y Vikingos

Casco Vikingo Vendel Cuero

Vikingo es el principal nombre dado a los miembros de los pueblos nórdicos originarios de Escandinavia, famosos por sus incursiones y pillajes en Europa, desde el siglo VIII, con el saqueo del monasterio de Lindisfarne (año 793) en el …