No dudes en contactanos. Somos expertos en Armaduras y estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno España: 91 005 25 60 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: (34) 690 26 82 33 | 📩
Email

Armaduras

¡Sumérgete en el emocionante mundo de las armaduras históricas en nuestro blog especializado! Aquí encontrarás información detallada sobre los diferentes tipos de armaduras utilizadas en la historia, desde las armaduras medievales y romanas hasta las armaduras decorativas y funcionales de diferentes épocas. Descubre todo lo que necesitas saber sobre la historia, el diseño y la técnica de uso de cada tipo de armadura, así como consejos para encontrar la armadura perfecta para ti.

Además, compartimos reseñas de las mejores marcas y tiendas de armaduras históricas, para que puedas encontrar la armadura perfecta para tu colección o para tu próxima representación histórica. Únete a nuestra comunidad de amantes de la historia y las armaduras y ¡descubre todo lo que necesitas saber para convertirte en un experto en la materia!

Grebas de Comandante Romano

Grebas Comandante Romano

El ejército romano era la fuerzas armada de la antigua Roma, durante la monarquía, la república y el imperio. El mando de las legiones de infantería y de caballería correspondía a un legatus, quien tenía bajo su mando siete …

Casco Mongol siglo XIV

Casco Mongol siglo XIV

El Ejército mongol fue durante los siglos XII y XIV el mejor del mundo por su movilidad y estrategias, que lo hicieron temible entre sus coetáneos. Gengis Kan y otros militares mongoles introdujeron varias innovaciones que permitieron a su …

Petos Romanos y Medievales

Peto y espaldar medievales

El peto era una especie de coraza usada por los guerreros romanos y medievales en sus combates como medio eficaz de protección. Los griegos fueron los primeros en usar el peto, con el cual también pretendían dar un porte …

Escudos de acero para el combate

Escudo Cruz Templaria Roja

Generalmente el escudo se pone en el brazo izquierdo y ayuda a cubrir el cuerpo de los golpes posibilitando la utilización del brazo derecho para contra atacar. El escudo ha tenido grandes modificaciones tanto en los materiales como en …

Espadas y más armas medievales

Espada Italiana Renacimiento funcional Jiri Krondak

El arma medieval por excelencia era la espada. Aunque los guerreros medievales usaban más armas y, además, se protegían durante el combate con su gruesa armadura, escudos y cascos metálicos, para hacer frente a los cortes y golpes violentos …

Los verdugos o almófares medievales

Verdugo medieval de aluminio ribeteado

La invención de las cotas de malla se atribuye a los celtas, en el año 300 AC y hasta el siglo XIV eran la armadura principal de los soldados corrientes. La función más importante de una cota de malla era la de proteger contra las armas cortantes del …

Grebas greco-romanas

Grebas Romanas

La greba cubre la pierna desde el tobillo hasta un poco más arriba de la rodilla. Su origen se remonta a los griegos y su uso se extendió a los etruscos y romanos. Podía ser fabricada en cuero o en …

Rodelas Medievales

RODELA MEDIANA ENVEJECIDA, ESTAÑO Y PLOMO, PÁTINA DE ORO ENVEJECIDO

La rodela es un arma antigua de los pueblos europeos. Es un escudo en forma circular que fue usada por los hoplitas griegos, los tracios, los celtas íberos y los vikingos para protegerse. Su diámetro oscilaba entre los 40 …

Cascos Templarios

Casco Temlarios

Los clásicos cascos templarios que se fabrican suelen ser réplicas de lo más reales en cuanto a diseño y materiales tales como el latón, acero, zamak, etc. Últimamente se ha optado por fabricar cascos en materiales menos pesados, combinando …

Alpartaz medieval en cota de malla

Alpartaz de cota de malla de titanio remachado

Alpartaz era un collar de malla que proporcionaba protección al cuello y al área superior de pecho y espalda. La malla se podía unir al yelmo al sujetar un cordón de cuero o un alambre a través de los …

Armadura Vikinga ajustable

Armadura vikinga cuero

Para la mayoría de los guerreros vikingos la armadura en acero les resultaba demasiado cara. Además, una cultura que ponía el énfasis sobre la bravura en el combate y la despreocupación por el dolor no tenía demasiado en cuenta …

Cascos de los conquistadores españoles

Casco Conquistador Español siglo XVI

Los cascos de los conquistadores españoles generalmente llevaban una cresta metálica para proteger al soldado y hacerlo parecer más alto y más fuerte. El descubrimiento de América por Cristóbal Colón en el año 1492, atrajo a los conquistadores españoles, …

Guantes cota de malla

Guantes cota de malla

La finalidad del guante es proteger las manos. Durante la Edad Media, la armadura de los hidalgos incluía manoplas de acero. En esa época la tradición y la etiqueta no permitían el uso de guantes en las damas. También …

Artesanía de Toledo

Pastillero Damasquinado 4 separaciones

Clásico es aquello que siempre está de moda, por eso Toledo y su artesanía siempre están de moda. Toledo es imperial por su patrimonio, y parte esencial del mismo son sus artesanos y artesanas, maestros en el oficio de …

La armadura en la época medieval

Armadura caballero teutónico siglo XV

Las Armaduras son un conjunto de protecciones con forma de prendas de vestir que se adaptan al cuerpo preparadas para la defensa individual de los guerreros y luchadores mediante las cuales se protegían de los ataques al cuerpo. Eran …