El castillo del Marqués de los Vélez se encuentra en el municipio de Cuevas del Almanzora, provincia de Almería. Actualmente es propiedad del Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora, y se destina a escuela taller, biblioteca municipal, el Museo Antonio Manuel …
El Castillo de Almodóvar del Rio se encuentra en Córdoba y es una fortaleza de origen musulmán. Anteriormente fue castro romano, pero la edificación actual tiene definitivamente origen Berebere, del año 760. Huellas de múltiples culturas, como la musulmana …
El Castillo de Guzmán el Bueno se encuentra situado sobre un saliente elevado, junto al mar, dominando la ciudad española más meridional de la península y que da acceso al Estrecho de Gibraltar, Tarifa, en Cádiz. El castillo debe …
El Castillo de Tabernas se construyó en el siglo XI durante la dominación árabe y lo podemos encontrar sobre un montículo en las afueras de la localidad de Tabernas, provincia de Almería. En sus años más gloriosos era la segunda …
El Castillo de Santa Ana se encuentra en la localidad de Roquetas de Mar, Almería, Andalucía. Es una fortificación militar construida entre finales del siglo XVI y principios del XVII, utilizada para la defensa de la población de los …
También conocido como Castillo nuevo de Manzanares el Real, es una muestra importante de la arquitectura militar castellana del siglo XV. Sus obras dieron comienzo en 1475 y está erigido sobre una ermita románico-mudéjar. Es una de las fortalezas …
El castillo de Chinchón, también llamado castillo de los Condes, se encuentra al sur del casco urbano de Chinchón, en la Comunidad de Madrid (España). Es una de las dos fortalezas del municipio, junto con el castillo de Casasola. …
El castillo de Santueri es una fortificación situada en una de las cimas de la Sierra de Levante de Mallorca (en el municipio de Felanich) con una altitud de 408 metros. El castillo se reconstruyó sobre las ruinas de …
El castillo de Monterrey (Monterrei en gallego), está situado en lo alto del valle Monterrey (Orense) y es uno de los mejor conservados de Galicia, España. No sólo es un castillo, sino que es un recinto amurallado que forma …
El castillo de San Antón es un castillo del siglo XVI se encuentra en la ciudad de La Coruña, en la Comunidad Autónoma de Galicia, España. Fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1949 y desde 1994 ha pasado a …
El Castillo de Xátiva o Játiva, situado a la sierra Vernisa sobre la localidad de Játiva, en la provincia de Valencia, España. El castillo es en realidad una doble fortaleza compuesto por dos castillos llamados Menor y Mayor en la cima de la montaña y …
El Castillo Palacio de Peñíscola o Castillo del Papa Luna, se encuentra en Peñíscola, provincia de Castellón, España. Está emplazado en la zona más elevada del peñón, sobre el que se sustenta la antigua ciudad de Peñíscola. Comparte con el Vaticano y …
El castillo de Bellver es un castillo de estilo gótico mallorquín. Está situado a unos tres kilómetros de la ciudad de Palma de Mallorca, en la isla de Mallorca, perteneciente a las Islas Baleares de España. Fue construido a …
El castillo de San Juan (en catalán, castell de Sant Joan) es una fortificación española situada en la cima del cerro San Juan en Blanes (Gerona). Desde allí, a 180 metros de altitud, se puede contemplar una vista de …
El castillo de Peralada, mencionado ya en el siglo IX con el nombre de castillo Tolón, fue el centro del condado de Peralada. La dinastía de los vizcondes de Peralada se inició con Berenguer, hijo del conde Ponce I de …
El castillo de Butrón (en euskera Butroe o Butroeko gaztelua) es una construcción de origen medieval ubicado en el término municipal de Gatica, en la provincia de Vizcaya, España. Remodelado en el siglo XIX, por el marqués de Cubas, …
El Castillo de Alburquerque, ubicado en Badajoz – España, es una fortaleza de estilo gótico, en su estructura principal, cuyo acceso estaba dificultado por estar en una zona elevada, en lo alto de un cerro de la Sierra de …
En este castillo nació y vivió San Francisco Javier, co-fundador de la Compañía de Jesús. Su construcción se remonta al siglo X, pero a lo largo de los años, hasta el siglo XV tuvo varias reformas. Es un buen …