Espadas, Katanas, Armas históricas, Vestidos medievales, Decoración y Forja Medieval
No dudes en contactanos. Somos expertos en Espadas y estaremos encantados de ayudarte.
☎️ Tfno España: 91 005 25 60 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: (34) 690 26 82 33 | 📩 Email
Espadas
Bienvenido al mundo de las espadas! Si eres un fanático de la historia, la cultura y el arte de las espadas, este es el lugar perfecto para ti. En nuestro blog dedicado a las espadas, encontrarás información detallada y curiosa sobre los diferentes tipos de espadas, sus orígenes, la forma de uso y cuidado, así como las técnicas y estilos de combate. Además, compartimos reseñas de las mejores espadas del mercado, para que puedas tomar una decisión informada sobre cuál es la mejor opción para ti.
Si deseas ser parte de esta comunidad de apasionados por las espadas, únete a nosotros en nuestro blog y ¡descubre todo lo que necesitas saber sobre este fascinante mundo!
GUARNICIÓN: de latón dorado, estilo Imperio, con doble concha. En el centro de la principal, aparecen los artilleros Daoiz y Velarde entre los escudos de España y de los Borbones. Todo el conjunto se halla enmarcado por ramos de …
GUARNICIÓN: de latón dorado estilo Imperio, con doble concha representando la Justicia en acto de mostrar la Constitución Española de 1812 y, de pasada, machacar con un garrote la serpiente del absolutismo. Guardamano con pomo en cabeza de león. …
GUARNICIÓN: de latón dorado, pomo esférico cincelado con alta perilla, puño de madera alambrado completamente con torzal cobreado de bella apariencia, aro, escudete central y gavilán rematado en rosetón. En el ensanchamiento del frontal de la cruz, la cifra …
GUARNICIÓN: de latón sobredorado. Formada por una monterilla corta, virola, aro, estrecho plato base, dos gavilanes y largo galluelo acabado en rosetón. En el centro, el monograma de Carlos VII “C7” bajo corona real y con el lema “Dios, …
GUARNICIÓN: de hierro, con ramas y puentes dispuestos simétricamente si colocamos el arma de perfil. Arriaz en cruz cuyos gavilanes se tuercen en sentido opuesto. Aro simple que viene a ser sostenido por dos ramas que parten de sus …
GUARNICIÓN: de taza, formada a base de la feliz conjunción entre lóbulos calados y abiertos como los pétalos de una flor y anillas enlazadas en todo el perímetro del reborde superior. Decidido arriaz de gavilanes rectos decorados con leves …
GUARNICIÓN: definida como de lazo, aunque de simétrica disposición de sus puentes en anverso y reverso. Su gran envergadura y amplio volumen le confieren un semblante de singular condición. Pomo globular con perilla, puño facetado y alambrado con hilo …
GUARNICIÓN: en latón, siguiendo los cánones de las espadas de la época, es decir, formada por un plato base del que parten un fuerte aro y tres gavilanes que convergen a medio camino del citado aro. Ancho galluelo en …
5- Bayoneta de taco. España, Isabel II “1859”. Puño de madera con guarniciones en latón dorado. Hoja de doble filo, a tres mesas, marcada en bigotera “FABRICA DE TOLEDO 1859”, luce en el otro costado el escudo de España. …
GUARNICIÓN: de hierro, de las llamadas de estribo o a la húngara. Destaca un simple aro protector sin cerrar por la parte superior, una monterilla, un pequeño refuerzo en el vértice del ángulo recto para formar la guía y …
GUARNICIÓN: de hierro forjado, siendo su característica principal los dos amplios anillos arriñonados, perpendiculares al puño, en cuyos espacios interiores tienen, bellamente cinceladas y ajustadas, sendas conchas con dibujos florales y un perfil femenino. El conjunto se completa con …
GUARNICIÓN: enteramente de hierro, siendo los elementos característicos de la espada valona las dos placas arriñonadas de chapa perforada, cuya unión de perfil acorazonado, forman la base de la guarda. Dos elegantes gavilanes parten de esta base para ir, …
GUARNICIÓN: en latón, bien diseñada y pulida, con gavilanes rectos, galluelo dirigido, levemente, la punta. Uno con guardamano de estribo y, el otro, sin guardamano, ambos con pomo en anilla y puño cilíndrico con gruesos surcos en serpentín. HOJA: …
GUARNICIÓN: en latón, bien diseñada y pulida, con gavilanes rectos, galluelo dirigido levemente hacia la punta, guardamano de estribo, pomo en anilla y puño cilíndrico con gruesos surcos en serpentín. HOJA: alfanjada, con bigotera, lomo en sus dos primeros …
GUARNICIÓN: de hierro, con desarrollo mediante una barquilla, cuya vela encaja en la mitad del aro guardamano. Pomo esférico con perilla. Gavilanes rectos de extremidades vueltas en sentido contrario apoyados sobre dos protuberancias de la propia cazoleta. Puño cilíndrico …
GUARNICIÓN: muy similar al sable utilizado por los Sargentos de los Carabineros Reales en el modelo 1876. De latón dorado, con guardamano formado por aro, dos gavilanes, plato base y un óvalo frontal en el que aparece, entre ramos …
GUARNICIÓN: de acero, conformada por los tres elementos básicos, es decir, monterilla completa con sombrerete, aro guardamano prolongado en platillo de base con ancho galluelo en punta y tres gavilanes planos en “S”, que no llegan a tocarse entre …